El mejor momento para empezar a cultivar, es la primavera y, como muchos sabéis está a la vuelta de la esquina. Antes de comenzar a plantar, es necesaria una previa planificación para que las plantas puedan aflorar en esta época.
¿Qué tomate será mejor para mi huerto?
Sabemos que ningún tomate sabe igual que el cultivado en casa, pero, entre todas las variedades de tomates, ¿Cuál elegir? Deberás tener en cuenta varios factores para elegir el que mejor se adapte a tus condiciones.
En función de tus gustos y del espacio del que dispongas, podrás cultivar unos tomates u otros. A continuación, vamos a hacer referencia a las variedades de tomate que más se suelen cultivar en los huertos urbanos y, sus principales características:
Cherry
Si estás pensando en cultivar en macetas, este tipo de tomate es perfecto, ya que, por su tamaño reducido, es ideal para cultivarlo en ellas, además sus frutos son muy decorativos. Puede seguir dando frutos hasta diciembre.
Roma
Si buscas un tomate para freír, rallar… ¡esta es la variedad que estás buscando! A pesar de ser tardío, es muy fácil de cultivar y obtendrás alta producción.
Esquena Verd
¿Eres fan de las ensaladas? Este tipo de tomate es habitual usarlo en ensaladas y también para rellenar.
Marglobe
Si eres más de gazpachos, este tomate no podrá faltar en tu huerto. Podrás empezar a cultivarlo en diciembre y debes saber que tiene una buena productividad.
¿Cómo cultivarlo?
Una vez que hayas elegido el tipo de tomate que quieras cultivar en tu huerto, deberás saber una serie de factores que te ayudarán a conseguir una buena cosecha.
Es verdad que casi todas las variedades de tomates se cultivan de una forma muy similar en cuanto al tipo de abono, época en la que se cultivan…pero a pesar de ello, hay que tener en cuenta el espacio que necesitan, la poda…Sobre todo hay que saber sus necesidades respecto al clima, ya que es un factor que no podemos controlar.
En la zona donde plantemos los tomates, debemos tener en cuanta su orientación. Esta deberá ser soleada, si queremos obtener tomateras abundantes.
Deberás cultivar durante los meses cálidos del año, es decir una vez que comience la primavera y ya no haya riesgo de heladas.
Podrás cultivarlos a partir de semillas, ya que, de esta forma, seremos participes durante todo el proceso de cultivo, siendo unos auténticos agricultores. Asimismo, deberás saber cómo sembrar un huerto correctamente con semillas para obtener la cosecha que deseas.
Su plantación podrás hacerla tanto en jardinera o maceta. Si lo haces en maceta, deberás utilizar una por planta para asegurarte de que esta crezca correctamente y con el espacio suficiente.
Habrá que tener en cuenta otros factores como la poda, la cual consistirá en eliminar las hojas que estén dañadas para que los ramilletes florezcan adecuadamente, o el uso de tutorado para que la tomatera crezca firme y sana.
¿Cuándo recolectaré mis primeros tomates?
Es necesario tener paciencia y, sobre todo, no recoger las primeras plantaciones antes de tiempo. Con unos buenos cuidados, a las seis u ocho semanas, podrás obtener las primeras plantaciones de tomates y poder disfrutar de todo el trabajo realizado los meses anteriores.
Contáctanos si tienes dudas sobre el alquiler de huertos. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram para más novedades.